https://kulthunter.blogspot.com
Entramos
en unas fechas donde el gran público está centrado casi exclusivamente a conciertos
y festivales, pero eso no exime de que algunas bandas hagan lanzamientos de su
nueva música en el verano.
Este
mes los discos nuevos que llegarán a estanterías y plataformas son escasos,
pero aquellos que lo hacen son de grupos increíbles en sus respectivos géneros.
Para los fans del thrash metal, que Kreator se saque de la manga una nueva obra
siempre es un motivo de celebración. Y que decir de los amantes del progresivo
con sus adorados Porcupine Tree y el regreso discográfico de Steven Wilson y
compañía después de más de una década.
Otros
dos que tienen mucho que decir pese a que sus carreras todavía sean mucho más
breves que los antes nombrados son Motionless In White y Bleed From Within,
ambos estandartes de la nueva oleada de metal moderno. Se queda fuera de la
lista de elegidos los suecos Seventh Wonder, con su mezcla de metal sinfónico y
progresivo.
Kreator – Hate Über Alles (3 de junio)
Que
Kreator se han convertido en los grandes representantes del thrash metal
europeo ya es cosa obvia. Su figura se erige como la gran destacada de una ola
que poco tiene que hacer a nivel mediático en comparación con la de sus
compañeros estadounidenses, pero en la que Mille Petrozza ha sido lo
suficientemente listo como para saber imprimir una valía especial a su grupo en
comparación con el resto de sus coetáneos germanos. Nadie suena como ellos,
nadie compone como ellos y nadie tiene el directo que se exhiben año tras año
por medio mundo. Mille lo sabe, y en el plano discográfico cuida cada detalle hasta
lo exagerado. Y de ahí que se hayan convertido en una de esas bandas que lanza
un disco cada cinco años.
Los
primeros singles de ‘Hate Über Alles’ hacen ver que si fuiste un auténtico
amante de ‘Phantom Antichrist’ (2012) y ‘Gods Of Violence’ (2017) la nueva obra
no te defraudará. Para aquellos que busquen otra nueva vuelta de tuerca al
sonido Kreator no encontrarán ni rastro. En cuanto al porqué del título, Mille
dice que “Hate Über Alles refleja la época en la que vivimos. Todo es muy
ruidoso y agresivo. La forma de comunicarnos ha cambiado, gracias a las redes
sociales. Eso provoca mucho desequilibrio. El mundo está en mal estado. La vida
no es armónica ahora mismo”. Prepárate, un nuevo puñado de canciones que harán
temblar los festivales próximamente han llegado.
Bleed From Within –
Shrine (3 de junio)
El
ascenso de Bleed From Within desde su penúltimo ‘Era’ (2018) ha sido meteórico.
El cambio de sonido en aquel disco, donde los escoceses viraron hacía un
metalcore más melódico en detrimento su deathcore inicial, supuso que una gran
cantidad de nuevos fans se acercaran a ellos. Para más inri, a posterior llegó
el hit “The End Of All We Know” y acabó de situarlos en el mapa, con uno de
esos estribillos que todos en la escena metalcore sueñan con componer. ‘Shrine’
será la confirmación definitiva, con una docena de nuevos cortes grabados en
los World Real Studios de Gran Bretaña.
“Estamos
en un estado constante de superación personal a medida que la banda continúa,
así que hasta este punto, podemos decir honestamente que ‘Shrine’ es
verdaderamente nuestro mejor trabajo. Es todo lo que siempre hemos querido lograr
como banda, y nos ha inspirado más allá de lo creíble”, comentaron desde el
seno de la banda. “Mientras luchábamos en el proceso de escritura, los momentos
más oscuros de la sociedad nos alimentaban continuamente. Las mentiras. La
desigualdad. La violencia. Simplemente no podíamos comprenderlo. En última
instancia, ‘Shrine’ fue nuestra salida para la ira que sentimos al ser testigos
del caos”. Dejaron de ser una promesa para ser una realidad.
Motionless In White –
Scoring The End Of The World (10 de junio)
Con
su mezcla de metalcore e industrial, la banda capitaneada por el extravagante
Chris “Motionless” Cerulli ha sido capaz de labrarse un nombre principalmente
en Norteamérica. Sus estribillos pegajosos, el aire de sucesores de Marilyn
Manson o el buen hacer sobre las tablas le han dado muchos puntos al otro lado
del charco, y con ‘Scoring The End Of The World’ buscaran ganarse el
reconocimiento del público europeo, siempre mucho más reticente a la llegada y
encumbramiento de nuevos grupos de corte moderno.
El
disco, que empezó a grabarse ya en 2020, cuenta con la producción de Drew Fulk
y Justin Deblieck. En la lista de colaboraciones destacan dos por encima del
resto: Bryan Garris (Knocked Loose) y Caleb Shomo (Beartooth) pondrán su
granito de arena en la nueva obra de Motionless In White. El último single
“Slaughterhouse” -donde colabora el citado Bryan Garris- es de lo más heavy
compuesto jamás por el grupo: “Estos son los tres gritos favoritos que he
realizado en toda mi carrera. Especialmente los últimos 25 segundos.”, tuiteo
Chris poco después de que la canción estuviera disponible en las redes.
Porcupine Tree – Closure/Continuation (24 de junio)
Después
de amagos de retorno en años pasados, el gran regreso discográfico de Porcupine
Tree llega por fin este año. Los fans del progresivo cumplen el sueño poder
disfrutar de un nuevo album de la banda formada por Steven Wilson, Richard
Barbieri y Gavin Harrinson. ‘Closure/Continuation’ está compuesto 48 minutos de
música que se han ido forjando poco a poco. “Algunas de las nuevas canciones
nuevas han estado en juego desde poco después del lanzamiento de The Incident.
Al principio vivían en un disco duro Hubo momentos en los que incluso nos
olvidamos de que estaban ahí, y otros en los que nos apremiaban a terminarlas
para ver a dónde nos llevaban”, explicó Steven Wilson.
Con
la salida de tres adelantos, los británicos están dando pinceladas para hacer
ver a que suena Porcupine Tree en 2022. El propio Steven quiso matizar. “Al
escuchar las piezas terminadas, estaba claro que esto no era como ninguno de
nuestros trabajos fuera de la banda: el ADN combinado de la gente detrás de la
música significaba que estas pistas estaban formando lo que era innegable,
inconfundible y obviamente un disco de Porcupine Tree”. Con todo, la obra puede
convertirse en el epílogo del trío, ya que las amenazas de acabar
definitivamente con el proyecto nacido hace más de tres décadas sobrevuelan el
ambiente. El tiempo dirá.
Alestorm – Seventh Rum
Of A Seventh Rum (24 de junio)
Con
una referencia poco sutil a Iron Maiden en el título, el nuevo álbum de
Alestorm dará a sus fans lo que quieren: 11 nuevas canciones de un folk metal
piratesco hecho por y para la fiesta. Los escoceses se han labrado su fama en
la última década a base de composiciones alegres y bailables y un directo
rompedor. Muestra de lo primero es su single “P.A.R.T.Y.”, con el que dejan
claro que están muy cómodos ofreciendo lo que gran mayoría de sus seguidores
quieren y que no está en su hoja de ruta un cambio drástico en sus nuevas
obras.
Aunque bien es cierto, otras canciones destacadas de ‘Seventh Rum Of A Seventh Rum’, como el primer single «Magellan’s Expedition» -que narra la historia del trayecto de Fernando de Magallanes en 1552- o la canción que da título al disco intentan ofrecen una versión más épica y formal de Alestorm, más cercana a sus primeros trabajos. Con todo, el séptimo lanzamiento del cuarteto no hará más que afianzarlos en la posición privilegiada que albergan actualmente dentro de su género.
Comentarios
Publicar un comentario